Instituto Fonemi de Puerto Rico
Nuestra historia
1981
Nuestra directora, Nellie Torres terminó sus estudios de maestría en patología del habla y lenguaje con las más altas calificaciones del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Desde el principio, la Lcda. Torres se distinguió por estar siempre en la búsqueda de nuevas y más efectivas técnicas de terapia.
2004
Inaugura el Centro Tomatis de Puerto Rico, siendo la primera en traer la terapia sensorial auditiva a la isla. Sus años de experiencia así como el gran número de certificaciones y cursos profesionales a los acuales ha asistido, le han permitido fusionar los mismos en una serie de programas especializados únicos en Puerto Rico.
La Lcda. Nellie Torres es frecuentemente entrevistada por los medios de comunicación del país y sus artículos son publicados en diversos medios, no tan sólo de Puerto Rico, si no de América Latina y Estados Unidos. Es considerada una experta en los desórdenes de desarrollo por lo cual ha presentado conferencias en lugares como Costa Rica, México, Panamá e Irlanda.
2009
Fundó la Academia Fonemi con el objetivo de aumentar las destrezas de comunicación en los niños apraxia del habla infantil, autismo y desórdenes relacionados, dentro de un ambiente preescolar. Para ese mismo años creó el programa para niños con implante coclear con el objetivo de que los mismos aumenten el procesamiento auditivo del lenguaje y desarrollen la destreza de comunicación verbal.
2011
Creó la primera y única Clínica de Apraxia del Habla Infantil y Desórdones Oromotores en Puerto Rico.
2012
Creó el programa NACE (Niños con Autismo Comunicándose Efectivamente) para ayudar a los niños con autismo a desarrollar las destrezas de comunicación y socialización.
2013
Creó el programa de Alto Honor para niños con problemas con las destrezas de lectura y escritura, así como uno para desarrollar las destrezas de pensamiento crítico.
Evolución de la visión
Crecimos y, con la realidad del crecimiento, el nombre del Centro Tomatis de Puerto Rico ya no describía quiénes somos, lo que hacemos ni nuestra ahora más amplia visión. Atemperándonos a esa realidad, surge la necesidad de hacer un cambio en nuestro nombre que reflejara la misma, un nombre que no nos limite, si no que nos permita elevarnos a un nuevo nivel: Instituto Fonemi de Puerto Rico.
El Instituto
Un instituto es un lugar de creación, educación, investigación y servicios especializados. La palabra Fonemi es la versión italiana de la palabra fonemas, la cual es la abstracción, representación o imagen mental de los sonidos del habla. Los fonemas son el ADN o la unidad básica o siemple con la cual se desarrolla un lenguaje. El Instituto Fonemi de Puerto Rico tiene como su especialidad el desarrollo de todas las áreas relacionadas a la comunicación: el escuchar, hablar, leer y escribir. Donde hablar implica no es solo el articular sonidos, sino el lenguaje en toda su amplitud, incluyendo el aspecto social.
Más allá del Instituto
El Instituto Fonemi de Puerto Rico es más que el Centro Tomatis de Puerto Rico, más que la Academia Fonemi, más que la Clínica de Apraxia y cualquier otro programa de terapia que actualmente administramos. El Instituto Fonemi de Puerto Rico se compone de todos los programas y terapias anteriores, pero, además está comprometido con crear nuevos materiales y acercamientos terapéuticos, así como ser un lugar de investigación, de entrenamiento, de orientación, de educación y de formación de profesionales de excelencia con los estándares clínicos y éticos más elevados dentro del área de los desórdenes comunicológicos.
En el Instituto Fonemi de Puerto Rico tiene como norte la excelencia, la creación, la innovación y, sobre todo, la inspiración para los famliares de niños especiales.