
En Fonemi aprender es divertido
Ofrecemos programas especializados diseñados para cada niño según su diagnóstico y edad.
Programas
PROGRAMA NACE
El autismo es un importante déficit de comunicación e interacción social en una variedad de contextos. En Fonemi integramos exitosamente varias terapias para el beneficio de niños con esta condición.
SÍNDROME DOWN
Los niños con Síndrome de Down presentan un retraso significativo en el desarrollo lingüístico, dificultades para procesar la información auditiva y el trastorno sensorial motor oral. Nuestro programa proporciona a estos niños un enfoque terapéutico intensivo y especializado en las tres áreas mencionadas anteriormente.
HABLA Y LENGUAJE
El desarrollo del lenguaje es el área más importante en el proceso de crecimiento de un niño. Les permite comprender, comunicar sus necesidades, socializar eficazmente, leer, escribir y tener éxito en la escuela.
Ser capaz de articular claramente los diferentes sonidos del habla es socialmente importante y esencial para desarrollar las habilidades de lectura y escritura.
PROGRAMA ALTO HONOR
Programa para niños con problemas de aprendizaje, y problemas de lectura, escritura y dislexia
Los problemas que impiden que los niños desarrollen habilidades de lectura y escritura son más frecuentes cada año. Estas dificultades afectan a un rendimiento escolar adecuado ahora y eventualmente perturbarán su desarrollo profesional futuro. Hoy en día, la mayoría de los niños en edad escolar reciben tutorías o estudios supervisados o han sido trasladados a una escuela especializada que les permitirá hacer frente a sus dificultades.
PROCESAMIENTO AUDITIVO
Programa para niños con trastorno de atención y dificultades de procesamiento auditivo
La capacidad de prestar atención, concentrarse y comprender son los tres lados del triángulo del éxito escolar. Es como una fórmula matemática en la que un proceso lleva a otro: prestar atención lleva al enfoque y la concentración, y esto lleva a la comprensión y comprensión.
Es imposible tener éxito en la escuela sin dominar este triángulo en sus tres componentes. Sin embargo, cada día hay más niños que fallan en la escuela o no ejecutan de acuerdo con su coeficiente intelectual o potencial debido a sus dificultades para prestar atención, concentrarse y comprender.
Estas tres habilidades dependen de un buen procesamiento auditivo. Es por eso que hemos diseñado un programa de vanguardia para ayudar a estos niños, basado en un fortalecimiento del procesamiento auditivo.
NIÑOS CON IMPLANTE COCLEAR
Los padres de niños con implantes cocleares a menudo pasan por la frustración de esperar a que sus hijos comiencen a hablar o hablen más claro después de la implantación, pero la realidad es diferente. ¿Por qué? Porque su hijo ahora solo escucha los sonidos, pero aún no ha procesado, ni puede discriminar o entender lo que escucha.
Es necesario un programa de terapia que ayude a estos niños a procesar lo que oyen ahora; es solo a través del desarrollo del procesamiento auditivo del lenguaje que pueden desarrollar una comunicación verbal más adecuada.
Es para estos niños que hemos desarrollado un programa terapéutico especializado destinado a satisfacer la necesidad de un mayor procesamiento auditivo y el desarrollo de la comunicación verbal después de la implantación.
CLÍNICA DEL APRAXIA DEL HABLA INFANTIL (AHI)
Primera y única clínica en Puerto Rico para el diagnóstico y tratamiento de la apraxia del habla infantil, trastornos orales y motores y problemas de alimentación.
La clínica se especializa en el diseño de un protocolo de tratamiento individualizado que integra los enfoques terapéuticos más efectivos y especializados, según la edad y la dificultad del niño. Los niños con dificultades para el cierre bilabial, la falta de control de la saliva, la falta o el habla severamente distorsionada, entre otras dificultades, son candidatos adecuados para este nuevo protocolo.
Es único en su tipo en Puerto Rico, por lo que tenemos niños de toda la isla. Los padres no escatiman tiempo y esfuerzo después de experimentar la efectividad y sienten la satisfacción de ver a sus hijos comunicarse y ser comprendidos por los demás. Cada plan de tratamiento de nuestro protocolo está diseñado por Nellie Torres de Carella, directora de la Clínica y reconocida patóloga del habla y el lenguaje con más de 30 años de experiencia.
Ella tiene certificaciones y / o experiencia con los siguientes enfoques: Protocolo de Beckmann, PROMPT, terapia de colocación oral (OPT TalkTools®), Protocolo de Kaufman SLP (Protocolo del habla al lenguaje), Margaret Fischer y Susan Evans Feeding Protocol, entre otros.
TERAPIA METRÓNOMO INTERACTIVO (MI)
Las personas con trastornos del desarrollo tienen un déficit en el tiempo de funcionamiento del cerebro. Nuestro cerebro funciona como un tipo de reloj interno (sincronización temporal) que mantiene la hora en intervalos de horas, minutos, segundos, milisegundos y microsegundos para un mejor funcionamiento.
Este reloj interno nos ayuda a concentrarnos, a determinar cuándo debemos descansar y despertarnos, a recordar información, a coordinar nuestros movimientos, a estar atentos a los ruidos y otros estímulos, a comprender lo que leemos y a procesar lo que escuchamos.
Los científicos han descubierto que cuando realizamos cualquier actividad, desde hablar hasta aplaudir, muchas partes de nuestro cerebro trabajan sincrónicamente, en un momento perfecto, para poder ejecutar incluso lo que parece muy simple.
Si el cerebro no puede mantener el reloj interno, las distintas partes del reloj no se pueden sincronizar para que funcionen correctamente. Como resultado de este problema, el funcionamiento general se verá afectado en áreas como la atención, lectura, escritura, matemáticas, baile, hablar, caminar o practicar deportes.
La terapia del metrónomo interactivo (IM) utiliza un metrónomo para desarrollar o mejorar la sincronización temporal o el reloj interno del cerebro para mejorar el rendimiento y mejorar las habilidades académicas, sensoriales, de comunicación y sociales del individuo.