Nellie

Acerca de Lic. Nellie Torres de Carella

La Lic. Nellie Torres de Carella es patóloga del habla y lenguaje y directora del Instituto Fonemi de Puerto Rico. El Instituto Fonemi de Puerto Rico es una institución terapéutico-educativa que utiliza los programas, modalidades y técnicas de terapia más efectivas, como la terapia sensorial auditiva Tomatis, la terapia oral-motor, la terapia para apraxia del habla infantil, la de narrativa, para ayudar a niños y jóvenes con diversos desórdenes de desarrollo o diagnósticos a superar muchas de sus dificultades. Ha desarrollado un programa integrado e intensivo para niños con autismo, problemas de lectura y escritura, apraxia del habla infantil y para prescolares con implante coclear. También se ofrecen los servicios de terapia ocupacional. Para información, llama al 787-774-1163 / 1164, o escribe al correo electrónico [email protected].

Fracaso escolar: Cómo evitar la ansiedad y la preocupación

Por |julio 20th, 2022|

El fracaso escolar es devastador para los niños. ¡Podemos evitarlo! Durante el mes de julio e inicios de agosto el tema de toda reunión familiar es el mismo: las mochilas, los libros, uniformes, exámenes de la vista, vacunas y todo lo relacionado al regreso a la escuela. El clima es uno de anticipación, de positivismo,

Comentarios desactivados en Fracaso escolar: Cómo evitar la ansiedad y la preocupación

Cómo la tecnología afecta el desarrollo del habla y lenguaje en los niños

Por |junio 23rd, 2022|

Alarmante aumento de niños con problemas de lenguaje No hay vídeo, juego educativo ni aplicación que sustituya la atención de papá y mamá Estudios recientes indican que muchos niños que nacieron durante la pandemia tendrán problemas cuando entren a la escuela, mayormente en desarrollar la destreza de lectura, porque no tendrán un desarrollo adecuado del

Comentarios desactivados en Cómo la tecnología afecta el desarrollo del habla y lenguaje en los niños

Problemas de lectura: efectos de la pandemia por el COVID-19

Por |abril 17th, 2022|

Estamos viendo a estudiantes de educación regular pública y privada que, terminando la escuela elemental, aún no pueden leer o tienen serias dificultades con la lectura La problemática más común que nos han dejado los efectos de la pandemia ocasionada por el COVID-19 es un alarmante rezago que evidencian los estudiantes en la lectura. Lo

Comentarios desactivados en Problemas de lectura: efectos de la pandemia por el COVID-19

Terapia sensorial auditiva: cuando el cerebro no escucha

Por |noviembre 22nd, 2021|

¿Oyes bien pero escuchas mal? Dentro del complejo mundo de la educación especial, complejo por la variedad de diagnósticos que pueden afectar adversamente el aprendizaje de un individuo, hay un diagnóstico que impacta significativamente la ejecución y el aprendizaje escolar: el trastorno de procesamiento auditivo (TPA). El mismo se describe como la dificultad que tiene

Comentarios desactivados en Terapia sensorial auditiva: cuando el cerebro no escucha

Dislexia: cómo se manifiesta en diferentes edades

Por |octubre 13th, 2021|

El diagnóstico de dislexia es la dificultad para aprender a leer. La prevalencia de este diagnóstico es alta, la padece entre un 5 y 17% de la población mundial, y es más común en niños que en niñas. Este problema se manifiesta desde los primeros grados y puede ser evidente aún en la adultez, afectando

Comentarios desactivados en Dislexia: cómo se manifiesta en diferentes edades

Cómo el voceteo puede causar pérdida auditiva

Por |septiembre 1st, 2021|

San Juan, Puerto Rico - El “voceteo” es la competencia entre quiénes tienen vehículos con equipo de sonido que producen sonidos con mayor volumen. Aunque varios municipios han prohibido la práctica, aquellos que lo practican continúan invirtiendo miles de dólares en bocinas sofisticadas que añaden a sus vehículos, e indican que tal práctica es como

Comentarios desactivados en Cómo el voceteo puede causar pérdida auditiva

El a-b-c para un esperado regreso post pandémico a clases

Por |julio 14th, 2021|

Luego de un año y medio turbulento marcado por terremotos y el cierre de los planteles escolares, ocasionado por la pandemia del COVID-19, se espera un regreso escolar en agosto con cierto grado de normalidad, contrario al de agosto del año 2020. Este regreso escolar es uno esperanzador y anhelado por los niños y sus

Comentarios desactivados en El a-b-c para un esperado regreso post pandémico a clases

Educación: de la pandemia a la acción y la esperanza

Por |junio 1st, 2021|

Recientemente el Departamento de Educación informó que un gran número de estudiantes del sistema público de enseñanza estarán fracasando el grado como resultado del tiempo perdido por la pandemia. No sabemos la realidad en las escuelas privadas, los números deben ser más dramáticos en la población de educación especial. Muchos padres y madres viven en

Comentarios desactivados en Educación: de la pandemia a la acción y la esperanza

Apraxia del Habla Infantil: Testimonio de Steven

Por |mayo 18th, 2021|

La mamá de Steven nos cuenta te cuenta su historia: Expresar en palabras que el recorrido de nuestra familia con la Apraxia del Habla Infantil ha sido un simple desafío, es un eufemismo. Sin embargo, hay una historia feliz detrás de ella con un niño cuya determinación, sonrisa contagiosa y red de apoyo,

Comentarios desactivados en Apraxia del Habla Infantil: Testimonio de Steven

Apraxia del Habla Infantil: Testimonio de Enrique

Por |mayo 14th, 2021|

Apraxia del Habla Infantil: Testimonio de Enrique Cuando mi hijo menor Enrique tenía 2 años, casi no hablaba. El pediatra, y muchos alrededor, me decían que todavía era pequeño y que era muy temprano para decir que tenía un atraso en el habla. Por esto, seguí esperando. A los 2 años y medio,

Comentarios desactivados en Apraxia del Habla Infantil: Testimonio de Enrique