La mamá de Steven nos cuenta te cuenta su historia:
Expresar en palabras que el recorrido de nuestra familia con la Apraxia del Habla Infantil ha sido un simple desafío, es un eufemismo. Sin embargo, hay una historia feliz detrás de ella con un niño cuya determinación, sonrisa contagiosa y red de apoyo, vale la pena compartir.
Steven fue diagnosticado con un trastorno severo del habla y lenguaje, y autismo a los tres años. De entrada, suena como un reto inesperado, pero el descubrir qué hacer con estas noticias se convirtió en el desafío más grande para nosotros.
Mi familia y yo, nos mudamos de un lado a otro entre Puerto Rico y Estados Unidos, y consultamos a numerosos especialistas sobre la mejor manera de abordar la condición de Steven y lo más importante, qué podríamos hacer para que desarrollara esas habilidades lingüísticas para ayudarlo a tener éxito.
Mi mamá había visto varios segmentos en la televisión sobre Fonemi y apraxia. Ella me sugirió que investigara y lo revisara. Procedimos a programar una evaluación para descartar la Apraxia. Sí, dije «descartar» porque, aunque sabía muy poco sobre la apraxia, pensé que era algo que se habría descubierto a través de sus evaluaciones anteriores.
Antes de la evaluación, Nellie Torres, Patóloga del Habla y Lenguaje y directora de Fonemi, se aseguró de primero orientarnos y darnos a conocer sobre la apraxia, y explicarnos cómo difiere de otros trastornos del habla. También, de lo fácil que es no detectarla con otras evaluaciones. Nos explicó el propósito de cada prueba y cómo alguien con Apraxia, específicamente, no ejecutaría correctamente porque x, y, z. Observé atentamente cómo mi hijo procedió a realizar las pruebas y presencié dónde fallaba y por qué.
Creo de todo corazón que, como madre que lidia con una situación como esta, la clave del éxito es ser proactivo y paciente. Proactivo, para buscar la ayuda adecuada y paciente, para ver los resultados.
Steven se matriculó en la Academia Fonemi en el otoño de 2018. Tenía un discurso limitado (de menos de 10 palabras) y le era difícil adaptarse al cambio. En tres años, Puerto Rico sufrió múltiples emergencias, las que incluyen un terremoto y una pandemia.
Sin embargo, siempre creímos que las terapias continuas y la atención eran necesarias para evitar cualquier tipo de regresión con los progresos realizados. Estoy feliz de informar que el progreso de Steven, a pesar de múltiples contratiempos en la asistencia a la escuela, ha sido nada menos que increíble. Se sigue comunicando, su habla es más clara a medida que pasan los días y sigue progresando.
¡Hablará de robots, dinosaurios y cualquier cosa que desencadene su interés! A medida que su comunicación verbal mejora, también lo ha hecho su confianza y capacidad para mejorarse a sí mismo.
Mira el progreso de Steven en este vídeo en la Academia Fonemi: